El 27 de febrero había un de los terremotos más potentes por toda la historia: el terremoto en Chile por la fuerza 8,8 por la escala de Richter. Las sacudidas sismicas eran fijadas en el océano cerca de las costas Chile, en 320 km al sudoeste de Santiago. Poco tiempo después de él en el mismo lugar eran fijados cerca de la decena de los empujones repetidos por la magnitud de 5,0 hasta 6,9. Conforme a la declaración del presidente elegido del país según los últimos datos, las víctimas del terremoto se hacían más de 150 personas. El terremoto ha llamado también el tsunami, que se distribuye ahora por todo el océano Silencioso, y que en algunas horas puede alcanzar Hawai y Australia. La seriedad de las consecuencias del tsunami hasta ahora no es conocido, sin embargo los sismólogos han advertido del peligro del tsunami prácticamente por toda la piscina del Océano Pacífico - en los países de la América Latina, también sobre Hawai, en Japón, Indonesia, la Polinesia francesa, en las Filipinas y Rusia.

Los automóviles vueltos se revuelcan en la carretera en Santiago el 27 de febrero 2010. En las regiones que han sufrido de la capital chilena es violada la comunicación y el suministro de energía eléctrica. (REUTERS/Marco Fredes)

El habitante de la ciudad chilena va entre los trozos de la casa destruida. (AP Photo/Roberto Candia)

Los habitantes del lugar cerca por el cadáver. (AP Photo/Roberto Candia)

La farmacia destruida. Los sismólogos localizaban el epicentro del terremoto en 56 kilómetros al nordeste de la ciudad Konsepson, la segunda ciudad por la cantidad en Chile. (MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)

Las personas van a lo largo de la carretera en el fondo del puente que se ha derrumbado en los alrededores de Santiago. (MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)

El policía dirige el tráfico cerca de la autopista que se ha derrumbado en Santiago. (AP Photo/David Lillo)

El humo de los edificios ardientes en el suburbio Santiago se levanta en el cielo (MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)

El habitante del lugar fotografía el edificio destruido en la ciudad chilena del Talco. (AP Photo/Sebastian Martinez)

El gráfico son mostradas las vías posibles de las ondas del tsunami, que eran llamadas por el terremoto en Chile. (AP Photo/Marco Garcia)

La policía y los habitantes del lugar. (AP Photo/Sebastian Martinez)

Las paredes del hotel destruido. (MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)

La mujer está ante las casas estropeado por el terremoto en la ciudad del Talco. (AP Photo/Sebastian Martinez)

Los salvadores en busca de los muertos y los que ha quedado vivo en el complejo habitable que se ha derrumbado de la ciudad Konsepson. Es segundo por la cantidad la ciudad chilena: 890 mil de población. (REUTERS/Jose Luis Saavedra)

Los salvadores bajan sobre los cables de un de que han sobrevivido. (REUTERS/Jose Luis Saavedra)

El hombre toma las cosas de la casa destruida. (REUTERS/Eliseo Fernandez)

De la iglesia estropeada en Santiago: en la capital chilena por el terremoto son estropeados los edificios en el centro histórico. (MARTIN BERNETTI/AFP/Getty Images)

(REUTERS/Jose Luis Saavedra)

Se han derrumbado los puentes y el edificio de 15 pisos, las muchas casas, tres hospitales han recibido los daños fuertes, de la ciudad han comenzado los incendios. (REUTERS/Jose Luis Saavedra)
La suscripción - nuevas fotoreportajes - tu Email
Ha gustado la noticia? 1 - Envía esta página a los amigos2 - Añade este blog en favoritos3 - Escribe un comentarioHaz un de los puntos por favor